
Trump de vuelta en la Casa Blanca, el genocidio en Palestina, Putin queriendo reconstruir el imperio ruso ocupando Ucrania, el baño de sangre en el Congo, China moviendo sus fichas por todas partes... y en Bélgica, un gobierno turbo-racista y antisocial, con un primer ministro de extrema derecha. Da miedo, ¿verdad?
El mejor remedio contra la depresión política es la lucha. Una lucha unitaria pero radical, concreta, arraigada en la realidad pero sin concesiones. Una lucha donde nos organizamos y construimos una verdadera fuerza militante en torno a perspectivas comunes.
Como el sistema que nos oprime es global, la revolución también tendrá que serlo. Por eso, cada año los y lxs jóvenes de la Cuarta Internacional organizan un campamento de verano para encontrarse, debatir y construir lazos de solidaridad. ¿Te gustaría pasar una semana de vacaciones donde todo el mundo te llame “compañerx”?
¿Qué hacemos?
Es un campamento político: cada día se organizan actividades como charlas y talleres sobre sindicalismo, feminismo, antirracismo, luchas LGBTI, ecología o solidaridad internacional. Pero también es una oportunidad para conocerse, disfrutar y pasar una semana inolvidable: juegos, películas, micrófono abierto y, por supuesto, fiestas. Con suerte, al final de la semana habrás hecho amistades en muchas de las principales ciudades de Europa.
¿Cómo se organiza?
El campamento es autogestionado y se organiza cada año por jóvenes activistas de organizaciones europeas vinculadas a la Cuarta Internacional. En el propio campamento, nos organizamos colectivamente y repartimos las tareas: mantener el campamento, llevar el bar, limpiar o encargarse de la seguridad colectiva. Todo esto forma parte de un proceso democrático constante, donde hablamos sobre lo que falta, lo que funciona y lo que se puede mejorar para el próximo año. Es una pequeña muestra de cómo podría organizarse la sociedad que queremos construir.
¿Quién puede venir?
¡No hace falta ser activista! Muchxs de lxs participantes son simpatizantes o simplemente personas curiosas que se identifican con ideas anticapitalistas. Es el momento perfecto para conocer activistas, saber más sobre lo que hacen… y quién sabe, quizá al final tú también quieras implicarte.
Quiero ir, ¿qué tengo que hacer?
Primero, rellena el formulario aquí, indicando en qué país vives. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible a través de una organización de tu país que participe en el campamento. Y si no la hay, hablaremos directamente contigo para buscar la mejor solución. Y ya que estás, ¡comparte esta información con amigxs a quienes también les pueda interesar!
PROGRAMA
Día 0 – 19 de julio
Llegada, instalación, mitin de bienvenida
Día 1 – Antirracismo
Talleres:
- Racismo y salud
- Brasil, tierra indígena y negra: luchas de migrantes, personas negras e indígenas
- Los inuit de Groenlandia frente al imperialismo danés
- La lucha contra las leyes racistas en Dinamarca: centros de deportación y discriminación en la vivienda
- El pacto migratorio de la Unión Europea
- Disturbios racistas en Inglaterra
- Islamofobia y extrema derecha
- El pueblo sami
- La lucha del pueblo kanak contra el imperio francés
Conferencia: Antirracistas en primera línea
Y también: Espacio cerrado para personas racializadas, Comisiones permanentes (Palestina, Feminismo, Antifascismo), Mitin internacional
Día 2 – Luchas feministas y LGBTI+
Talleres:
- Feminismo y punitivismo
- Cuerpos de mujeres y gordofobia
- Tejido feminista (taller práctico)
- La vida de las mujeres bajo la ocupación rusa
- Autodefensa feminista (taller práctico)
- Abolición de la familia
- Perspectivas históricas de la lucha trans
- Marxismo queer
- Cuando el sistema de salud apunta a las personas trans
- El término "queer" en un contexto político
Conferencia: Feministas y personas LGBTI+: atacadas e instrumentalizadas al mismo tiempo
Y también: Comisión permanente (Antirracismo, Ecología, Resistencia a la ofensiva anti-trans), Mitin feminista, Fiesta feminista
Día 3 – Ecosocialismo
Talleres:
- ¿Por qué el movimiento climático es tan blanco?
- Teorías de la ecología decolonial
- Paraíso robado: extractivismo y resistencia en Puerto Rico
- COP-30 en el Sur Global: una convergencia de movimientos indígenas, agrarios y urbanos
- La lucha contra la autopista A69 en Francia
- Construir biodiversidad (taller práctico)
Conferencia: Del productivismo marxista al decrecimiento
Y también: Comisiones permanentes (Palestina, Feminismo, Antifascismo), Clases de boxeo, Noche de cine, Noche de canto
Día 4 – Antifascismo e internacionalismo
Talleres:
- Rearme y militarización
- Comprender la situación en Kurdistán y Siria
- Auge del fascismo y masculinismo
- Taller de teatro: derechos de activistas y represión policial
- Militarización policial y represión
- Resistir la presencia de la extrema derecha en las universidades
- Ultras del fútbol
- La revolución siria
- Antonio Gramsci y la teoría de la hegemonía
- Marxismo y luchas de liberación nacional
Conferencia: Frente al nuevo desorden mundial: solidaridad internacional y lucha antifascista
Y también: Comisión permanente (Antirracismo, Ecología, Resistencia a la ofensiva anti-trans), Reunión LGBTI+, Fiesta LGBTI+
Día 5 – Trabajo y sindicalismo
Talleres:
- Cómo organizar a las trabajadoras en sectores feminizados
- Resistir la privatización de los servicios públicos
- La evolución del marco legal del trabajo sexual en Bélgica
- Sindicalismo de vivienda en el Estado español
- Estrategias de organización – el ejemplo de les docentes sustitutes en Dinamarca
- Prisión y trabajo forzado
- Sindicatos estudiantiles, movimientos estudiantiles y lucha de clases
Conferencia: Sindicalizar a la juventud
Y también: Comisiones permanentes (Palestina, Feminismo, Antifascismo), Fiesta antirracista
Día 6 – Estrategia y partido
Talleres:
- Drogas: ¿una cuestión política?
- Una visión marxista del antitabaco
- El frente único
- “Commune Colère”: una plataforma unitaria para hacer caer al gobierno belga
- Estrategias de organización de base en Pakistán
- ¿Puede el robo ser una herramienta política?
- ¿La utopía como estrategia? (taller práctico)
Conferencia: De la protesta a la revolución muy rápido: guía paso a paso
Y también: Comisión permanente (Antirracismo, Ecología, Resistencia a la ofensiva anti-trans), Mitin de cierre
Día 7 – 26 de julio
Despedidas… ¡hasta el año que viene!
Más informaciones en internationalcamp.org